Manifestaciones de la sexualidad

Desde que se forma la primera célula de un nuevo ser humano queda definido su sexo, es decir, si el bebé en formación es hombre o mujer. Posteriormente, comienza a desarrollarse la identidad sexual, es decir las características propias de ser hombre o ser mujer. La sexualidad se relaciona con nuestro sexo y con la identidad sexual, pero es mucho más compleja y se expresa a través de todos los aspectos humanos, cualquiera sea su etapa de desarrollo. Estos aspectos son:


Aspecto biológicoincluye las características del cuerpo y su funcionamiento, referido,principalmente, a la anatomía y función del sistema reproductivo.

Aspecto psicológico: involucra el pensamiento y las ideas, las capacidades del intelecto y las características de la personalidad.

Aspecto efectivo: abarca sentimientos y emociones que se manifiestan en diferentes contextos de la vida y en la relacion con las personas y el ambiente.

Aspecto social: tiene que ver con la forma en que aprendemos a iniciar y mantener relaciones con las personas y con nuestro ambiente en general.

Aspecto ético: está muy relacionado con los valores que los individuos internalizan con la ayuda de otras personas, generalmente la familia.
Vejez: Etapa que se inicia sobre los 70 años. Los ancianos pueden ser menos activos fisicamente, pero han adquirido muchos conocimientos y experiencias. Ellos, al igual que todas las personas, tienen necesidades que se deben satisfacer para vivir una vida sa y normal, estas son: seguridad, amor, afecto y de una vida con sentido, es decir, sentir que siempre se les necesita.
           
                

Etapas del desarrollo humano

Niñes: comprende desde el nacimiento hasta los 10 años, aproximadamente. El niño se desarrolla de manera extraordinaria, aprende a caminar de manera coordinada, hasta llegar a correr y  saltar, aprende a comunicarse emitiendo sonidos hasta adquirir un lenguaje completo, adquiere conciencia  de sí mismo y del mundo que lo rodea.


Pubertad y adolecencia: abarca aproximadamente desde loa 12 hasta los 18 años. La adolecenciacomienza con la pubertad donde se experimentan cambios fisicos, hormonales, sexuales y cambia la manera de relacionarse con los demás. Los adolescentes tienen la capacidad biológica de reproducirse, pero aún no cuentan con la madurez psicológica  para tener hijos.





                    
Adultez: esta etapa se inicia alrededor de los 20 años y comprende las subetapas: adulto joven, adulto maduro y adulto mayor. Las personas adultas logran su madurez corporal y psicológica, por lo que alcanzan las condiciones necesarias para tener hijos y fomar una familia. También se presentan las responsabilidades laborales.














                    

etapas del desarrollo humano

Si miras las fotografías de cuando eras chico o chica, podrás ver que estás cambiando. Ahora tu rostro es diferente, tu cuerpo está experimentando  cambios, tienes tu grupo de amigos y amigas con los cuales te identificas y eres capaz de tomar tus propias decisiones.
.
En el transcurso de la vida, los seres humanos pasamos por distintas etapas de desarrollo, que se distinguen por los cambios biológicos, psicológicos y sociales que experimentamos.

Es muy difícil establecer cuándo termina una etapa, ya que, aunque existen aspectos comunes, cada una tiene su propio ritmo de avance. El desarrollo humano parte desde el momento de la fecundación. etapa denominada desarrollo embrionario.